Digitación Rápida

DIGITACIÓN RÁPIDA

En esta parte aprendí a utilizar una forma correcta al momento de digitar un texto en mi computador, para tener más rapidez y agilidad.
Esto es muy útil en el área de estudio y en el área laboral, ya que una persona que sabe el buen y correcto uso del teclado aumenta su capacidad y facilidad al momento de elaborar un trabajo escrito ya sea para los estudios o para redactar un documento en la oficina, con esta práctica se logra escribir sin tener la necesidad de mirar las teclas, los dedos memorizan la posición de cada línea y de cada tecla y su función, este es realmente el secreto de la efectiva rapidez y excelente certeza que se logra al digitar un documento a través de el teclado.
Ahora en día hay muchos trabajos que requieren  un excelente uso del teclado, por ejemplo como lo es el trabajo en un Call Center, se necesita no solamente hablar otro u otros idiomas si no una agilidad en los dedos y en la mente para un desempeño correcto en el uso del computador para buscar la información que se le solicita.

PARTES DEL TECLADO
En este modulo aprendí a conocer que el teclado esta dividido en lineas y a partir de estas lineas es que se aprende y es mas fácil usar el teclado

EL TECLADO SE DIVIDE EN PARTES

Ø  Línea superior: Es la línea de arriba que contiene todas las teclas de números.
Ø  Línea dominante: Es la línea siguiente a la superior, tiene la característica de contener la mayoría de vocales.
Ø  Linea guía: Es la línea que guía a los dedos ya que es la línea donde se mantienen los dedos.
Ø  Línea inferior: Es la línea que contiene consonantes no comunes, estas son: Z, X, V.
Ø  Linea muda: Esta es la primera línea de la parte inferior del teclado, esta contiene teclas que por si solas no hacen nada, como: Control, Space, Alt.


Lineas del teclado


En general el teclado se divide en

1.Teclado de función
2. Alfa numérico
3.Teclas de control
4.Teclado numérico


Las cuatro partes fundamentales del teclado


La forma correcta de ubicar los dedos se muestra a continuación

Se colocan los dedos en la línea guía: De la mano izquierda se coloca  el meñique en la letra A, el anular en la S, el dedo medio en la letra D, el índice en la F y el pulgar en SPACE; para el uso de la mano derecha se coloca el meñique en la Ñ, el anular en la letra L, el dedo medio en la letra K, el dedo índice en la J y al igual que con la izquierda se coloca el pulgar derecho  en la tecla SPACE.
Los dedos se deben mantener en la línea guía, únicamente moverlos hacia arriba o hacia abajo usando los dedos para presionar la tecla que le corresponde a cada uno así como lo muestra la imagen de abajo, por ejemplo: a los pulgares les corresponde la tecla SPACE; al índice derecho e  izquierdo le corresponden las teclas de color naranja, a el dedo medio derecho e izquierda de corresponden las teclas de color verde, a el dedo anular derecho e izquierdo le corresponden las teclas de color celeste y al meñique derecho e izquierdo le corresponden las teclas de color amarillo.


Muestra del uso de los dedos sobre el teclado


En este curso aprendí y trabaje con un programa llamado MECANET, donde aprendí a colocar correctamente los dedos sobre el teclado y tener una mejor agilidad al escribir, este programa consiste en aprender a usar el teclado de forma rápida y sin verlo, digitando letras o palabras que aparecen en pantalla que a medida que el tiempo avanza, avanza la dificultad, con más rapidez y más letras o palabras.  MECANET tiene 20 lecciones diferentes en la cual mientras mayor es la lección es más difícil, en las primeras lecciones se trabaja utilizando la linea Guía, luego tenemos que trabaja con la linea Dominante y con la fila inferior, en las lecciones finales se usan todas las lineas de esta forma aprendí sin ver el teclado ya que mis dedos memorizaron la posición de cada tecla y aprendí a usar todos los dedos al mismo tiempo, para pasar una lección se necesita tener una nota mínima de 7 y un porcentaje mínimo de 3%; también tiene diferentes juegos entretenidos para aprender, cómo lluvia de letras, juego de las letras navegantes y el juego de las letras escurridizas. Lo mejor de MecaNet es que se puede personalizar, insertando párrafos propios que pueden ser la letra de una canción, un poema, un monólogo, o lo que a uno se le puede ocurrir. En mi caso yo lo personalice con la letra de la canción "No basta" de Franco Debita, lo pueden observar en la imagen de abajo.



Imagen de pantalla principal de MECANET personalizado

Para mi esta es la base fundamental de usar una computadora ya que es lo que permite que se nos facilite cualquier tipo de operación en ella, en resumen  es lo esencial  para el uso de las funciones de cada  teclas y de usar especialmente los programas: WordPad y Word.


No hay comentarios:

Publicar un comentario